viernes, 23 de noviembre de 2018

            CASOS DEL CIBERBULLYING


Resultado de imagen para CASOS DEL CIBERBULLYINGEl año pasado, el mundo se estremeció con el caso de: una hermosa quinceañera de Canadá que narró su sufrimiento a través de un video en Youtube poco antes de suicidarse. Amanda Todd también fue víctima de bullying y cyberbullying, por lo que tuvo que cambiar de escuela dos veces.
Posteriormente conoció por internet a un hombre, a quien envió una foto de ella mostrando sus senos. El individuo después la extorsionó, amenazando con enviar su foto a todos si ella no hacía un espectáculo desnuda en la web. La joven resumió su historia en un video que publicó en Youtube.
Resultado de imagen para CASOS DEL CIBERBULLYINGSarah Lynn Butler había sido elegida como reina del festival de octubre de su clase de séptimo grado en Arkansas. Pero decidió suicidarse antes, el 26 de septiembre de 2009. También fue víctima de bullying a través de su página de MySpace. Sus compañeros de clase regaban rumores de que ella era una chica “fácil” y dejaban mensajes de que “era una chica estúpida e ingenua”. Antes de ahorcarse en su cuarto, dejo una nota expresando que ya no aguantaba lo que los demás decían de ella. Tenía sólo 12 años.
Resultado de imagen para CASOS DEL CIBERBULLYINGOctubre se está convirtiendo en un mes negro para las víctimas de ciberbullying. Primero fue el suicidio de Amanda Todd, el mismo día le siguió el joven francés de 18 años, Gauthier y, según se acaba de conocer, el miércoles pasado otra chica adolescente se suicidaba en los EE.UU. tras un caso de bullying y ciberbullying derivado de la difusión de imágenes sexuales suyas, en este caso un vídeo. En dicho vídeo la joven de origen hispanoamericano Felicia García, de 15 años, aparecía manteniendo relaciones (consentidas) con cuatro chicos de 17 (otras fuentes afirman que tienen entre 15 y 16) miembros de un equipo deportivo de su instituto. Según explican desde www.pantallasamigas.net, la escena fue grabada presumiblemente con un teléfono móvil o smartphone por alguno de los participantes y difundida a otros estudiantes del mismo instituto. Tan sólo unos días más tarde la adolescente se arrojó a las vías del tren delante de sus compañeros de clase, tras entregarle el móvil a una amiga. Al parecer la chica sufrió insultos en voz alta por alguno de sus acosadores en el mismo andén momentos antes de suicidarse.
Resultado de imagen para CASOS DEL CIBERBULLYINGSegún testimonio de algunos compañeros a la prensa norteamericana, después de tener sexo con ella en una fiesta posterior a un partido, los chicos no dejaron de meterse con ella, acosándola constantemente. Aunque el acoso venía de atrás, según han declarado algunos estudiantes que la conocían, a raíz de una relación que mantuvo con un miembro del equipo de fútbol americano. Esto inició un acoso tanto presencial como a través de Facebook, donde sufrió numerosos insultos. Dos días antes había expresado en Twitter«I cant, im done, I give up» (No puedo, ya está, me rindo). También había publicado fotos suyas con la palabra «depressed» (deprimida). Anteriormente había sufrido acoso escolar pero había sabido defenderse y reaccionar positivamente, según cuentan sus compañeros. Según otras fuentes pocas horas antes de arrojarse al tren, había publicado en Instagram fotos suyas en las que se podían verse.
BIBLIOGRAFÍAS:
https://www.elnuevodia.com/noticias/locales/nota/casosdecyberbullyingqueterminaronensuicidio-1452093/
https://www.abc.es/20121030/familia-padres-hijos/abci-nuevo-suicidio-adolescente-relacionado-201210301402.html











      EJEMPLOS DEL CIBERBULLYING

  • Resultado de imagen para CIBERBULLYINGMensajes de acoso (burla, agresión, amenaza) desde mensajería instantánea (chat, MSN, Skype, Yahoo y otros).
  • Publicación y envío masivo de imágenes que denigran al acosado.
  • Comentarios ofensivos en blogs (bitácoras personales) y sitios web.
  • Suplantación de identidad. El acosador asume la identidad de la víctima en internet y comete actos delictivos o que afectan la imagen del acosado.
  • Robo de contraseñas de cuentas de correo electrónico.
  • Encuestas en Internet insultando o injuriando a algún niño/a.
  • Juegos interactivos involucrando al acosado. En los entornos de juegos virtuales, los acosadores pueden atacar la representación gráfica de alguien, por ejemplo, disparándole, robándole posesiones virtuales o forzando que la representación se comporte de modos no deseados.
  • Envío de código malicioso y virus al correo electrónico de la víctima acosada.
  • Envío de material pornográfico y correos basura.
Resultado de imagen para CIBERBULLYING
Denigración – conductas con la intención de hacer quedar mal a una persona a través de la difusión de imágenes o videos en situaciones vergonzosas.Suplantación de la personalidad – entrar a un correo electrónico o red social sin el consentimiento de la persona y realizar actos en su nombre, siempre negativos y amenazantes.Violación de la intimidad – cuando un estudiante embauca a otro para realizar actos de intimidad y luego los difunde de forma masiva por el celular.Exclusión- cuando un estudiante es apartado de un grupo dentro de internet sin que exista una razón aparentemente lógica.



BIBLIOGRAFÍAS:
http://ciberbullying1a.blogspot.com/2008/10/ejemplos.html
https://www.gob.mx/ciberbullying/articulos/como-se-manifiesta-el-ciberbullying















¿CÓMO PREVENIR EL CIBERBULLYING?

Resultado de imagen para COMO PREVENIR EL CIBERBULLYING
Las nuevas tecnologías suponen un mundo de oportunidades para los adolescentes, aunque hemos de tener en cuenta sus riesgos. Enseñar a los más jóvenes a detectar y denunciar el ciberbullying será clave para su prevención.
Para prevenir y frenar la aparición del acoso en la Red será necesario seguir los siguientes consejos y recomendaciones:El bullying es un problema que siempre ha estado presente en la sociedad y que, mayormente, ha afectado a los niños. Además, con la llegada de las nuevas tecnologías, internet y los dispositivos móviles este peligro se ha incrementado, dando lugar a un movimiento aún más descontrolado: el ciberbullying.
Para niños y adolescentes: No es tu culpa. Muchas veces la gente llama “bullying” a una simple disputa entre 2 personas, pero si alguien es cruel contigo en repetidas ocasiones, sí que se trata de bullying, y debes tener presente que nadie se merece que le traten con crueldad.
Resultado de imagen para COMO PREVENIR EL CIBERBULLYINGNo respondas o tomes represalias. En algunas ocasiones es peor que reacciones, porque justamente es eso lo que el agresor está buscando. Es una manera de que le hagas pensar que tiene poder sobre ti y no debería creerlo. Si respondes y atacas a un bully, puede ser el detonante de que te conviertas tú en uno, y provocar toda una cadena de reacciones ante un acto que en principio era significativo. Si puedes, intenta alejarte de la situación, pero si no puedes, de vez en cuando intentar tomarse las cosas con humor desarma al acosador y le distrae de su objetivo.
Guarda las evidencias. Lo único bueno sobre el ciberacoso es que el acto suele ser capturado, almacenado y mostrado a alguien que puede ayudarte. Puedes guardar las evidencias en caso de que las cosas empeoren.
Di al abusador que pare. Esto depende de ti completamente. No lo hagas si no te sientes totalmente cómodo con ello, porque tendrás que dejar claro que no esta es la última vez que permites que te traten de esa forma. Quizá necesites practicar previamente con alguien en quien confíes, como tus padres o tu mejor amigo.
Busca ayuda. Especialmente si la situación te está afectando de verdad. Te mereces apoyo, por lo que deberás buscar a alguien que pueda escucharte o ayudarte, y trabajar para solucionarlo. Puede ser un amigo, un pariente o un adulto con quien tengas confianza.
Resultado de imagen para COMO PREVENIR EL CIBERBULLYING
Emplea la tecnología disponible. La mayoría de las redes sociales, Apps y servicios te permiten bloquear contactos. Cualquiera que sea el tipo de ciberbullying que estás sufriendo, debes bloquear a la persona responsable y denunciar el problema al servicio o aplicación correspondiente. Aunque esto no sirva para frenar la situación, puedes detener el acoso de forma pública y estar menos tentado a responder. Si sufres amenazas que pueden poner en peligro tu integridad física, debes llamar a la policía y considerar denunciar el caso a las autoridades del colegio.
Si alguien que conoces está siendo acosado, actúa. Saber lo que está ocurriendo y no hacer nada para evitarlo, da poder al agresor y no sirve de ayuda. Lo mejor que puedes hacer es intentar parar al responsable hablando con él y posicionándose en contra de lo que está haciendo. Si no puedes frenarle, al menos habrá servido de apoyo para la persona acosada. En el caso de que la víctima sea un compañero tuyo, puedes escucharle y ver de qué manera puedes ayudarle para encontrar el momento adecuado de denunciar lo sucedido. Lo mínimo que puedes hacer es no pasar de largo un mensaje hiriente y hacer ver a la persona que no estás de acuerdo.






BIBLIOGRAFÍAS:
https://blogthinkbig.com/consejos-para-frenar-el-ciberbullying
https://www.google.com.mx/search?hl=es&biw=1366&bih=657&tbm=isch&sa=1&ei=F6P4W-SECorMjwTK_YZw&q=COMO+PREVENIR+EL+CIBERBULLYING&oq=COMO+PREVENIR+EL+CIBERBULLYING&gs_l=img.3..0l5j0i5i30j0i8i30l2j0i24l2.442257.449408..450354...0.0..0.212.2094.0j15j1......1....1..gws-wiz-img.......0i7i30j0i67j0i7i5i30j0i8i7i30.1lFKCmDHULA



CONSECUENCIAS DEL CIBERBULLYING


De no ser atendida, una víctima de ciberbullying corre el riesgo de sufrir las siguientes consecuencias.
  • Ausentismo escolar
  • Abuso en consumo de sustancias nocivas para la salud
  • Depresión y otros problemas psicológicos
  • Desarrollo de baja autoestima
  • Cambios en comportamiento
  • Relaciones deterioradas con sus padres
  • Suicidio
Resultado de imagen para CONSECUENCIAS DEL CIBERBULLYINGResultado de imagen para CONSECUENCIAS DEL CIBERBULLYING
Resultado de imagen para CONSECUENCIAS DEL CIBERBULLYINGResultado de imagen para CONSECUENCIAS DEL CIBERBULLYINGResultado de imagen para CONSECUENCIAS DEL CIBERBULLYING




BIBLIOGRAFÍAS:
https://www.gob.mx/ciberbullying/articulos/cuales-son-sus-riesgos











        CAUSAS DEL CIBERBULLYING

Resultado de imagen para CAUSAS DEL CIBERBULLYINGLa adolescencia es una época de cambio y evolución. En esta etapa, en la que se produce la maduración tanto física como mental, los adolescentes empiezan a alejarse de la familia y las figuras de autoridad para comenzar a dar cada vez mayor importancia al grupo de iguales, personas que como ellos están en búsqueda de su identidad.
Sin embargo, este acercamiento a sus semejantes no siempre tiene como resultado una interacción positiva, sino que es posible que en ocasiones se establezca una relación abusiva, siendo el resultado el bullying o, si se emplean para ello las nuevas tecnologías, el ciberbullying.

Resultado de imagen para CAUSAS DEL CIBERBULLYING
Es importante destacar que el ciberbullying se da entre menores o al menos entre grupos de iguales. Se distingue así del grooming, en que un adulto acosa a un menor a través de internet (normalmente con propósitos sexuales). En este segundo caso, es frecuente que el acoso a través de internet vaya asociado a crímenes.



BIBLIOGRAFÍAS:
https://psicologiaymente.com/social/ciberbullying-acoso-virtual


CARACTERÍSTICAS DEL CIBERBULLYING :

  1 . Agresión repetida y duradera en el tiempo.
Debe darse a lo largo de un periodo determinado de tiempo y no como un hecho aislado
.Resultado de imagen para CARACTERISTICAS DEL CIBERBULLYING
Resultado de imagen para CARACTERISTICAS DEL CIBERBULLYING
 2  El medio para agredir es de naturaleza tecnológica.
Las herramientas tecnológicas (SMS, 
vídeos, blogger, tuenti, 
facebook...) son el soporte a través
 del cual se realiza la agresión.
                                                                                                   

 3  La intención de causar daño no siempre está en los primero estadios del proceso.
Aunque a veces una foto o un comentario no se suba con intención de daño, con el paso del tiempo puede que ese comentario o esa foto pase a ser motivo de burlas y mofas por parte de otras personas.


 4  Acosador y víctimas de edades similares.
Ambos han de ser menores de edad.


 5  Suele existir contacto o relación previa con el mundo físico.
En la mayoría de los casos el acosador y la víctima se conocen.

 6  Puede estar ligado o no a situaciones de acoso en la vida real.
En muchas ocasiones, el bullying y el ciberbullying se producen a la vez.

                                Resultado de imagen para CARACTERISTICAS DEL CIBERBULLYING

 7 . No incorpora acciones de naturaleza sexual.
Generalmente se basa en amenazas, insultos, modificación de imágenes, etc.




BIBLIOGRAFÍAS
https://sites.google.com/site/ciberbullyingenlasaulas/ciberbullying/caracteristicas-del-ciberbullying




             TIPOS DE CIBERBULLYING


El acoso psicológico o acoso moral atenta contra la dignidad e integridad moral de la persona. Conculca los Derechos de Persona, que ampara, por ejemplo, la Constitución española de 1978. Se denomina también acoso psicológico porque siempre conlleva maltrato psicológico y abuso emocional. Es un largo proceso donde la persona, siendo sometida progresivamente a la incertidumbre y a la impotencia, va perdiendo su autoestima y la seguridad en sí misma. No es plenamente consciente de que está siendo humillada y de que se están vulnerando sus derechos más fundamentales. El acoso psicológico continuado puede ocasionar el suicidio de la víctima.
                                   Resultado de imagen para acoso psicologico

Un engaño pederasta más conocido por el anglicismo grooming  es una serie de conductas y acciones deliberadamente emprendidas por un adulto, a través de Internet,​ con el objetivo de ganarse la amistad de un menor de edad, creando una conexión emocional con el mismo, con el fin de disminuir las preocupaciones del menor y poder abusar sexualmente de él. En algunos casos, se puede buscar la introducción del menor al mundo de la prostitución infantil o la producción de material pornográfico.     Resultado de imagen para grooming  Resultado de imagen para grooming

¿QUE ES EL SEXTING?

Habitualmente se suele realizar de manera íntima, entre dos personas, aunque pueda llegar a manos de muchos otros usuarios si no se respeta esa intimidad. Lo que por desgracia es bastante habitual. De ahí su mala fama, a pesar de ser una de las prácticas más comunes en la actualidad para 'subir grados' tras conocer a alguien en una app de contactos, por ejemplo, o bien para 'calentarse' en pareja y mantener relaciones sexuales cuando la distancia lo impide o, simplemente, por placer o para escapar de la rutina.Su nombre es un acrónimo de 'sex' o sexo y 'texting' o escribir mensajes. Consiste en enviar mensajes, fotos o vídeos de contenido erótico y sexual personal a través del móvil mediante aplicaciones de mensajería instantánea o redes sociales, correos electrónicos u otro tipo de herramienta de comunicación.
Resultado de imagen para sexting   Resultado de imagen para sexting















BIBLIOGRAFÍAS:
https://es.wikipedia.org/wiki/Ciberacoso
https://www.elmundo.es/vida-sana/sexo/2018/07/20/5b50b3eb468aeb2a7d8b464e.html






lunes, 5 de noviembre de 2018

                    ¿QUE ES ES CIBERBULLYING?

Resultado de imagen para CIBERBULLYING
También conocido como ciberacoso, es el uso de herramientas digitales para molestar, incomodar, o importunar a una persona. Este tipo de hostigamiento puede desarrollarse de múltiples maneras y en algunos constituye un delito penal.
Un individuo víctima del ciberbullying puede recibir correos electrónicos o mensajes telefónicos con agresiones o amenazas; ser objeto de burla o de intimidaciones en las redes sociales; o ser víctima de la difusión de información falsa o privada en Internet, por citar algunas posibilidades. Quienes ejercen el ciberbullying buscan provocar preocupación y angustia en el acosado.
                                       
    Resultado de imagen para CIBERBULLYING                   Imagen relacionada

Se caracteriza por que el acoso se da entre dos iguales, en este caso, menores. Es importante distinguirlo, ya que existen otras prácticas en la que se involucran adultos y que se denominan simplemente ciberacoso o acoso cibernético, con las consecuencias legales que tienen los actos de un mayor de edad en contra de un menor.



                                          Resultado de imagen para QUE ES CIBERBULLYING



BIBLIOGRAFIAS:
https://www.significados.com/ciberbullying/
https://www.gob.mx/ciberbullying/articulos/que-es-el-ciberbullying